La salud íntima es clave para el bienestar de toda mujer, sea cuál sea su edad. La vemos desde los primeros pasos en la higiene íntima, cuando somos niñas, hasta las posibles pérdidas de orina que podamos tener en una madurez más avanzada.
La salud íntima incluye tanto la higiene, como la gestión física y emocional de nuestro ciclo menstrual, el estado de nuestro suelo pélvico o los primeros síntomas de la menopausia. Por ello, te queremos dar algunas claves para cuidarte del mejor modo posible.
Ciclo menstrual sostenible
Empecemos por la gestión del ciclo menstrual durante la etapa fértil. Ayudar a que nuestro ciclo menstrual sea lo más sostenible posible, tanto para nuestra salud como para el medioambiente, hará que lo vivamos de forma distinta. Queremos hablaros de la copa menstrual.

Aunque parece que sea un invento nuevo que no hace mucho que se conoce, se trata de un método que ya nuestros antepasados, en el siglo XIX, empezaron a usar. Sin embargo, no ha sido hasta en esta última década cuando la sociedad ha empezado a hablar de ella, y es que tiene multitud de beneficios para nuestra salud íntima. Te hablamos de algunos de ellos:
- Es hipoalergénica, lo que impide posibles reacciones en la piel y protege la flora vaginal.
- Puede llevarse hasta 12 horas seguidas, a diferencia de una compresa o tampón.
- Al introducirla correctamente hace el vacío en la vagina y proporciona un efecto equiparable a “como si no llevaras nada”.
- Tiene una vida útil de hasta 10 años por lo que además de ahorrarle residuos al medioambiente, también proporciona un importante ahorro económico para tu bolsillo.
En nuestra Farmacia Online podrás encontrar las nuevas copas menstruales de INTIMINA. Tenemos de distintos tipos y tamaños, encuentra la idónea para ti. Si no sabes cuál elegir te recomendamos que leas aquí su guía.
Mejora la salud íntima trabajando el suelo pélvico
La musculatura del suelo pélvico es, en muchas ocasiones, la gran olvidada. No obstante, tiene funciones fundamentales en nuestro organismo como la función de sostén, de continencia, reproductiva y sexual. Pero, en la mayoría de los casos, no es hasta después del parto cuando la mujer empieza a oír hablar de su importancia, ya que 1 de cada 3 mujeres presenta incontinencia urinaria en el postparto.
Los ejercicios de kegel son el mejor método para ejercitar esta musculatura. Pero, además, en la mayoría de los casos, los especialistas en fisioterapia recomiendan complementar los ejercicios con bolas chinas o ejercitadores eléctricos. Ambas opciones las puedes encontrar en nuestra Farmacia Online.
Complementos para calmar los síntomas de la menopausia

A medida que avanza la edad de la mujer sus necesidades en la salud íntima van cambiando. Con el fin de los ciclos menstruales llega la premenopausia y posterior menopausia, lo que afecta en gran medida a su bienestar. Se experimentan síntomas como:
- Sofocos
- Sequedad vaginal
- Cambios en el estado de ánimo
- Osteoporosis
No todas las mujeres sufren los mismos síntomas ni tampoco con la misma intensidad. Eso sí, en los casos en que estos síntomas afecten al bienestar de la mujer, se recomienda complementar la dieta con suplementos alimenticios capaces de atenuarlos. Por ejemplo, con los suplementos alimenticios Serelys que podrás encontrar en nuestra Farmacia Online.
En Farmacia Alicia Casañ somos un equipo formado principalmente por mujeres que nos encontramos en las distintas fases mencionadas. Así que estaremos encantadas de ayudarte y compartir los mejores consejos según la etapa en la que estés. No dudes en ponerte en contacto con nosotras.